Informe sobre el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Contexto General

En el marco del compromiso de España con la sostenibilidad y la transición ecológica, el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) ha emergido como una herramienta crucial para la reducción de emisiones y la optimización del consumo energético. Este informe presenta un análisis detallado de los avances y resultados obtenidos durante el año 2024.

Resultados Clave

Durante el año 2024, se han llevado a cabo más de 1.200 proyectos de eficiencia energética bajo el sistema de CAE. Estos proyectos han generado un ahorro anual de 2 TWh y han evitado la emisión de 500.000 toneladas de CO2. A continuación, se detallan los principales beneficiarios y sectores impactados:

  • Sector industrial: Este sector ha sido el principal beneficiario, con un 70,4% del ahorro total registrado, lo que equivale a 1.342 GWh. Se aprobaron 410 solicitudes en este ámbito.
  • Proveedores de tecnologías y servicios eficientes: Más de 500 proveedores han participado activamente, promoviendo la adopción de soluciones innovadoras.
  • Sujetos delegados y obligados: El sistema ha incorporado a 46 sujetos delegados y 54 sujetos obligados al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Impacto Regional

El análisis regional muestra que la Comunidad de Madrid lidera la implementación de medidas de eficiencia energética, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana. Estas regiones han demostrado un fuerte compromiso con la transición energética, adoptando tecnologías y prácticas sostenibles.

Perspectivas Futuras

Para continuar impulsando la eficiencia energética, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una Consulta Pública Previa. El objetivo es establecer un sistema de subastas de necesidades de ahorro energético, incentivando aún más la inversión en eficiencia y sostenibilidad.

Conclusión

El sistema de Certificados de Ahorro Energético ha demostrado ser una herramienta eficaz para la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia energética en España. Los resultados obtenidos en 2024 son un claro indicativo del potencial de esta iniciativa para contribuir a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

No dudes en contactar con nosotros en info@1582consultores.com, te asesoraremos y te acompañaremos en todo el proceso para la obtención y venta de los CAEs haciendo tu proyecto mucho más rentable.